http://veneno78x.blogspot.com

martes, octubre 16, 2007


King Crimson


King Crimson es un grupo musical inglés formado en 1968 por el guitarrista Robert Fripp y el baterista Michael Giles. Es uno de los más importantes precursores del movimiento de Rock progresivo. El nombre King Crimson (Rey Carmesí) fue idea del letrista Peter Sinfield como un sinónimo de Belcebú, príncipe de los demonios. Según Fripp, Belcebú es un anglicismo de la frase árabe B'il Sabab, la cual significa “hombre que ambiciona”.

La historia de King Crimson se ha caracterizado por los constantes cambios de integrantes, Robert Fripp es el único factor común de todos los discos y todas las alineaciones del grupo, aunque él no se considera a sí mismo como líder. Para él, King Crimson es “una manera de hacer cosas” y los constantes cambios de sus miembros sólo reflejan ese punto de vista.

King Crimson se formó en Noviembre de 1968 en Inglaterra por Robert Fripp y Michael Giles, después que disolvieron su primer intento de grupo llamado Giles, Giles and Fripp, el cual habían tenido con Peter Giles, el hermano de Michael. Los músicos reclutados por Giles y Fripp para su nueva agrupación fueron el guitarrista Greg Lake quien haría de bajista y cantante, el letrista Peter Sinfield y el compositor Ian McDonald.

En 1969, el grupo debutó de teloneros de los Rolling Stones en un concierto en el Hyde Park, y grabó su primer disco, In the Court of the Crimson King, en Octubre. También realizaron su primera gira por Europa y Norteamérica. A finales de año surgieron tensiones y diferencias creativas que desembocaron en la salida de Michael Giles e Ian McDonald de la banda, quienes al año siguiente grabaron un álbum con el nombre de McDonald and Giles.


In the Court of Crimson King


  • Lanzado: 10 de Octubre de 1969
  • Grabado: Junio-Agosto de 1969, en Wessex Sound Studio, Londres
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 5/5
    • Robert Fripp – guitarra
    • Ian McDonald – Caña, viento-madera, vibráfono, teclado, melotrón, voz
    • Greg Lake – bajo, voz
    • Michael Giles – batería, percusión, voz
    • Peter Sinfield – letras, iluminación
    • Barry Godber – ilustración de la portada
  • Canciones:
    1. "21st Century Schizoid Man" (Fripp, McDonald, Lake, Giles, Sinfield) – 7:21
    2. "I Talk to the Wind" (McDonald, Sinfield) – 6:05
    3. "Epitaph" (Fripp, McDonald, Lake, Giles, Sinfield) – 8:47
    4. "Moonchild" (Fripp, McDonald, Lake, Giles, Sinfield) – 12:13
    5. "The Court of the Crimson King" (McDonald, Sinfield) – 9:25
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/38668612...fapasta_.r ar



In the Wake of Poseidon


  • Lanzado: 15 de Mayo de 1970
  • Grabado: Marzo-Mayo de 1970, en Wessex Sound Studio, Londres
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4.5/5
    • Robert Fripp (guitarras, melotrón)
    • Greg Lake (voz)
    • Michael Giles (batería)
    • Peter Giles (bajo)
    • Keith Tippett (piano)
    • Mel Collins (saxo y flauta)
    • Gordon Haskell (voz)
    • Peter Sinfield (letras)
  • Canciones:
    1. "Peace – A Beginning" - 0:49
    2. "Pictures of a City" – 8:03, including:
    3. "Cadence and Cascade" – 4:27
    4. "In the Wake of Poseidon" – 7:56
    5. "Peace – A Theme" - (Fripp) 1:15
    6. "Cat Food" - (Fripp/Sinfield/Ian McDonald) – 4:54
    7. "The Devil's Triangle" (Fripp/McDonald) – 11:39, including:
    8. "Peace – An End" - 1:53
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49385882...Gafapasta_.rar



Lizard


  • Lanzado: Diciembre de 1970
  • Grabado: Agosto-Septiembre de 1970, en Wessex Sound Studio, Londres
  • Género: Rock Progresivo/Jazz Rock
  • Nota en AllMusicGuide: 3/5
    • Robert Fripp - guitarra, mellotrón, teclado electrónico
    • Gordon Haskell - bajo, voz
    • Mel Collins - saxofón, flauta
    • Andy McCulloch - batería
    • Peter Sinfield - letras, VCS3, ilsutraciones
  • Canciones:
    1. "Cirkus" – 6:27
    2. "Indoor Games" – 5:37
    3. "Happy Family" – 4:22
    4. "Lady of the Dancing Water" – 2:47
    5. "Lizard" – 23:15
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49368610...Gafapasta_.rar



Islands


  • Lanzado: Diciembre de 1971
  • Grabado: 1971
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 2.5/5
    • Robert Fripp – guitarra, melotrón, "pedal harmónica de Peter" y "sundry"
    • Boz Burrell – bajo, voz
    • Mel Collins – flauta, flauta grave, saxofon, voz
    • Ian Wallace – batería, percusión, voz
    • Peter Sinfield - letras, sonidos y visiones
  • Canciones:
    1. "Formentera Lady" (Robert Fripp, Peter Sinfield) – 10:14
    2. "Sailor's Tale" (Fripp) – 7:21
    3. "The Letters" (Fripp, Sinfield) – 4:26
    4. "Ladies of the Road" (Fripp, Sinfield) – 5:28
    5. "Prelude: Song of the Gulls" (Fripp) – 4:14
    6. "Islands" (Fripp, Sinfield) – 11:51
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49396861...Gafapasta_.rar



Lark's Tongues in Aspic


  • Lanzado: 23 de Marzo de 1973
  • Grabado: Enero-Febrero de 1973 en Command Studios, Londres
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4.5/5
    • David Cross (violín, viola, melotrón, flauta en "Exiles".)
    • Robert Fripp (guitarra, melotrón)
    • John Wetton (bajo, voces, piano en "Exiles")
    • Bill Bruford (batería)
    • Jamie Muir (ppercusión)
    • Richard Palmer-James (letras)
  • Canciones:
    1. Larks' Tongues in Aspic, Part One" (D. Cross/R. Fripp/J. Wetton/B. Bruford/J. Muir) – 13:36
    2. "Book of Saturday" (R. Fripp/J. Wetton/R. Palmer-James) – 2:49
    3. "Exiles" (D. Cross/R. Fripp/R. Palmer-James) – 7:40
    4. "Easy Money" (R. Fripp/J. Wetton/R. Palmer-James) – 7:54
    5. "The Talking Drum" (D. Cross/R. Fripp/J. Wetton/B. Bruford/J. Muir) – 7:26
    6. "Larks' Tongues in Aspic, Part Two" (R. Fripp) – 7:12
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49379922...Gafapasta_.rar



Starless and Bible Black


  • Lanzado: 29 de Marzo de 1974
  • Grabado: Enero de 1974 en AIR Studios (Londres)
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4.5/5
    • David Cross – Violín, Viola, teclados
    • Robert Fripp – Guitarra, Melotrón
    • John Wetton – Bajo y voces
    • Bill Bruford – Batería
  • Canciones:
    1. "The Great Deceiver" (John Wetton, Robert Fripp, Richard Palmer-James) – 4:02
    2. "Lament" (Fripp, Wetton, Palmer-James) – 4:00
    3. "We'll Let You Know" (David Cross, Fripp, Wetton, William Bruford) – 3:46
    4. "The Night Watch" (Fripp, Wetton, Palmer-James) – 4:37
    5. "Trio" (Cross, Fripp, Wetton, Bruford) – 5:41
    6. "The Mincer" (Cross, Fripp, Wetton, Bruford, Palmer-James) – 4:10
    7. "Starless and Bible Black" (Cross, Fripp, Wetton, Bruford) – 9:11
    8. "Fracture" (Fripp) – 11:14
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49582197...Gafapasta_.rar



Red


  • Lanzado: Noviembre de 1974
  • Grabado: Agosto de 1974
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4/5
    • Robert Fripp - guitarra, melotrón
    • John Wetton - bajo, voz
    • Bill Bruford - batería, percusión
  • Canciones:
    1. "Red" (Robert Fripp) – 6:16
    2. "Fallen Angel" (Fripp, Richard Palmer-James, John Wetton) – 6:03
    3. "One More Red Nightmare" (Fripp, Wetton) – 7:10
    4. "Providence" (Bill Bruford, David Cross, Fripp, Wetton) – 8:10
    5. "Starless" (Bruford, Cross, Fripp, Palmer-James, Wetton) – 12:16
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49560669...Gafapasta_.rar



Discipline


  • Lanzado: Septiembre de 1981
  • Grabado: 1981
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4.5/5
    • Robert Fripp – guitarra
    • Adrian Belew – guitarra, voz
    • Tony Levin – bajo, Chapman stick, voz
    • Bill Bruford – batería
  • Canciones:
    1. "Elephant Talk" – 4:43
    2. "Frame by Frame" – 5:09
    3. "Matte Kudasai" – 3:47
    4. "Indiscipline" – 4:33
    5. "Thela Hun Ginjeet" – 6:26
    6. "The Sheltering Sky" – 8:22
    7. "Discipline" – 5:13
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49565516...Gafapasta_.rar



Beat


  • Lanzado: 18 de Junio de 1982
  • Grabado: 1982
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4.5/5
    • Robert Fripp – guitarra, organo, Frippertronics
    • Adrian Belew – guitarra, voz
    • Tony Levin – bajo, Chapman stick, voz
    • Bill Bruford – batería
  • Canciones:
    1. "Neal and Jack and Me" – 4:22
    2. "Heartbeat" – 3:54
    3. "Sartori in Tangier" – 3:54
    4. "Waiting Man" – 4:27
    5. "Neurotica" – 4:48
    6. "Two Hands" – 3:23
    7. "The Howler" – 4:13
    8. "Requiem" – 6:48
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49570289...Gafapasta_.rar



Three of a perfect pair


  • Lanzado: 27 de Marzo de 1984
  • Grabado: 1984
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 3/5
    • Adrian Belew – voz, guitarras
    • Robert Fripp – guitarra
    • Tony Levin – batería, sintetizador, voz
    • Bill Bruford – batería eléctrica y acústica
  • Canciones:
    1. "Three of a Perfect Pair" – 4:13
    2. "Model Man" – 3:49
    3. "Sleepless" – 5:24
    4. "Man With an Open Heart" – 3:05
    5. "Nuages (That Which Passes, Passes Like Clouds)" – 4:47
    6. "Industry" – 7:04
    7. "Dig Me" – 3:16
    8. "No Warning" – 3:29
    9. "Lark's Tongues in Aspic Part III" – 6:05
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49576366...Gafapasta_.rar



THRAK


  • Lanzado: 25 de abril de 1995
  • Grabado: OCtubre-Diciembre de 1995
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4/5
    • Robert Fripp – guitarra, melotrón
    • Adrian Belew – guitarra, voz
    • Tony Levin – bajo, "Ned Steinberger upright bass", voz
    • Trey Gunn – vocals
    • Bill Bruford – batería, percusión
    • Pat Mastelotto – batería, percusión
  • Canciones:
    1. "VROOOM" – 4:38
    2. "Coda: Marine 475" – 2:41
    3. "Dinosaur" – 6:37
    4. "Walking on Air" – 4:38
    5. "B'Boom" – 4:11
    6. "THRAK" – 3:59
    7. "Inner Garden (Part I)" – 1:47
    8. "People" – 5:53
    9. "Radio (Part I)" – 0:44
    10. "One Time" – 5:22
    11. "Radio (Part II)" – 1:03
    12. "Inner Garden (Part II)" – 1:16
    13. "Sex Sleep Eat Drink Dream" – 4:50
    14. "VROOOM VROOOM" – 5:50
    15. "VROOOM VROOOM (Coda)" – 3:01
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49593245...Gafapasta_.rar



The ConstruKction of Light


  • Lanzado: 23 de Mayo de 2000
  • Grabado: 2000
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 2/5
    • Robert Fripp – guitarra
    • Adrian Belew – guitarra, voz
    • Trey Gunn –guitarra "warr"
    • Pat Mastelotto – batería
  • Canciones:
    1. "ProzaKc Blues" (Adrian Belew, Robert Fripp, Trey Gunn, Pat Mastelotto) – 5:28
    2. "The ConstruKction of Light" (edit 1) (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 5:49
    3. "The ConstruKction of Light" (edit 2) (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 2:50
    4. "Into the Frying Pan" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 6:54
    5. "FraKctured" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 9:06
    6. "The World's My Oyster Soup Kitchen Floor Wax Museum" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 6:24
    7. "Larks' Tongues in Aspic (Part IV)" (part 1) (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 3:41
    8. "Larks' Tongues in Aspic (Part IV)" (part 2) (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 2:50
    9. "Larks' Tongues in Aspic (Part IV)" (part 3) (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 2:36
    10. "Coda: I Have a Dream" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 4:51
    11. "Heaven and Earth" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 7:46 (performed by ProjeKct X)
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49600368...Gafapasta_.rar



The Power to Belive


  • Lanzado: 23 de Mayo de 2000
  • Grabado: 2000
  • Género: Rock Progresivo
  • Nota en AllMusicGuide: 4/5
    • Robert Fripp – guitarra
    • Adrian Belew – guitarra, voz
    • Trey Gunn – guitarra "warr"
    • Pat Mastelotto – batería
  • Canciones:
    1. "The Power to Believe (Part I: A Capella)" (Adrian Belew) – 0:44
    2. "Level Five" (Belew, Robert Fripp, Trey Gunn, Pat Mastelotto) – 7:17
    3. "Eyes Wide Open" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 4:08
    4. "EleKtriK" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 7:59
    5. "Facts of Life (Intro)" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 1:38
    6. "Facts of Life" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 5:05
    7. "The Power to Believe (Part II: Power Circle)" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 7:43
    8. "Dangerous Curves" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 6:42
    9. "Happy With What You Have to Be Happy With" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 3:17
    10. "The Power to Believe (Part III)" (Belew, Fripp, Gunn, Mastelotto) – 4:09
    11. "The Power to Believe (Part IV: Coda)" (Fripp) – 2:29
  • Descargar: http://rapidshare.com/files/49606479...Gafapasta_.rar



Aquí vienen los directos. Sólo comentar una cosa. Veréis que tocan canciones que no están en ningún disco. Eso es porque son improvisaciones. (Sí, así de garande es el Rey Carmesí.)




Earthbound

La cálidad del sónido no es muy buena, la verdad.


USA

Las pistas 1-6 y 8-9 fueron grabadas en Casino, Asbury Park, Junio 28, 1974
La pista 7 en el Palace Theatre, Providence, USA, Junio 30, 1974


The Great Deciver



Este es imprescindible. Cuatro cd's con una calidad de sonido muy buena. Es tremendo.


B'Boom



Otro imprescindible. Concierto en Argentina, que en principio salió como un Bootleg, aunque no lo parezca porque la calidad es perfecta.


[center]THRaKaTTaK

Disco grabado durante la grabación de "THRAK" y que además contiene algunas improvisaciones...


Epitaph



Grabaciones del 1969.


The Night Watch



Mítico.


Absent Lovers



11 de Julio de 1984, en Montreal, Canadá. Dos cd's rescatados del archivo en 1998.


Cirkus



Conciertos de casi toda su carrera, desde el 1969 hasta el 1998.


The Deception of the Thrush



Como reza el título, una guía para principiantes de los ProjeKts (los grupos que nacieron de King Crimson como experimentos...).

No hay comentarios.: